Transparencia en los mecanismos de licitación del área de compras: Caso Congreso de la República de Perú

Autores/as

Segundo Víctor Sánchez Ramírez, Universidad César Vallejo. Centro de Investigación Filial Lima. Lima, Perú.; Rocío Raquel Torres Ortega, Universidad César Vallejo. Centro de Investigación Filial Lima. Lima, Perú.; Yta Zunilda Olórtegui Cristóbal, Universidad César Vallejo. Centro de Investigación Filial Lima. Lima, Perú.; Consuelo Del Pilar Clemente Castillo, Universidad César Vallejo. Centro de Investigación Filial Lima. Lima, Perú.; Juan Carlos Guevara Jiménez, Universidad César Vallejo. Centro de Investigación Filial Lima. Lima, Perú.; Roque Juan Espinoza Casco, Universidad César Vallejo. Centro de Investigación Filial Lima. Lima, Perú.

Sinopsis

Esta investigación permite explicar los procedimientos de transparencia en las licitaciones públicas en la comisión de licitaciones del Congreso de la República. La investigación tiene el enfoque cualitativo y su base de estudio es el fenómeno de la corrupción; por ello, se basa en la transparencia que debe existir en los procesos de licitaciones y compras en el Congreso de la República, a la igualdad de trato y oportunidades, a la publicidad y difusión, a la competencia efectiva y justa, a la eficacia y eficiencia, a la vigencia tecnológica.

En esta investigación se ha previsto el diseño descriptivo, porque describe reseñas históricas, cualidades o atributos de la población objeto de estudio y permite recolectar información, es una investigación cualitativa donde se empleó la entrevista como técnica para recolectar la información y se realizó a través de un cuestionario de validación de expertos, cuyos criterios personalizados con pertinencia, relevancia y claridad. Esta investigación se concluye que la Ley General de Contrataciones del Estado tiene varios vacíos legales que requieren propuestas de reformas legislativas urgentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alay, A., Atencio, W. y Cairo, S. (2021). Propuesta de mejora de contratación de licitación pública de obras del Gobierno Regional de Puno - 2019.

Alina, L. (2020). Problematic aspects of state policy modernization in the conditions of digitalization International Journal of Management Volume 11, Issue 06, June 2020, pp. 508-515. Article. https://acortar.link/NLd68j

Álvarez J, Gayou J. y et al., (2016). Métodos básicos en la investigación cualitativa, la observación como hacer investigación cualitativa. https://cutt.ly/dZzm35v

Álvarez, A. (2020). Justificación de la Investigación, Universidad de Lima Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas. https://cutt.ly/IZzi3vV

Amezcua y Gálvez, (2002). Análisis de la investigación cualitativa. http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/pdf/cualitativa/analisis.pdf

Ardila E. & Rueda J. (2013). Theoretical Saturation in Grounded Theory: Its Delimitation in the Analysis of Life Trajectories of Victims of Forced Displacement in Colombia.

Arias (2012) methodology of the investigation ssessing the influence of socio-economic status on students' performance in Content and Language Integrated Learning

Bautista, Ò. (2007). La ética en la gestión pública: fundamentos, estado de la cuestión y proceso para la implementación de un sistema ético integral en los gobiernos. https://eprints.ucm.es/id/eprint/7529/1/T29799.pdf

Bercaitz, J. (1976). Teoría general de los contratos administrativos en la corte nacional de buenos aires.

Bernal (2010) metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa en procesos investigar torios y metodológicos.

BID, (2020). Fundamentos de comercio digital, módulo II marco legal en el entorno digital. https://cutt.ly/vZzbOQx

Bogdan y Biklen. (1991). Research and practice in adult education. https://bit.ly/3IWOiBx

Bruce, E. (2020). Trust and credibility: central values of a government: La República newspaper - Peru page 1. https://cutt.ly/5ZzugTM

Calderón, A. (2020). Digital Peru. The Path to Transformation fecovered from. https://cutt.ly/TZzbTP6

Calixto Gabriel, D. (2020). The contracting of the state in the times of covid-19

Castañeta M. & Meza Y. (2019). vacío legal del D.S. N° 090-2002-PCM y el art. 33 del reglamento de la ley N° 30225, ley de Contrataciones del estado y los mecanismos en la designación de corredores de seguros en dos instituciones públicas en el periodo 2017-2018. https://acortar.link/azHki8

Colective, Work. (2020). Pro inversión is a sponsor for this publication, firts digital edition–September 2020. https://cutt.ly/kZzbDCF

Concytec. 2018. Consejo de Ciencia y Tecnología – investigación sobre mecanismos teóricos.

Conde, D. (2020). Propuesta de anteproyecto de ley de código mercantil. https://cutt.ly/LZzbC55

Congreso de las Naciones Unidas (2005). Prevención en delitos de corrupción. http://unis.unvienna.org/pdf/05-82107_S_4_pr_SFS.pdf

Contraloría General de la República (2015). Estudio sobre las Causas y efectos de las renegociaciones contractuales de las Asociaciones Público – Privadas en el Perú. https://acortar.link/SJck7t

de la Red de Servicios de Salud UTES N° 6 de Trujillo2018 documento. https://acortar.link/COVSZG

De Sousa, M. (1994). Instigación social, teoría, método y creatividad. Buenos Aires Argentina, traducido por Marcelo Urquía.

Delgado et. al (2022). Ética en la función pública: una revisión teórica, artículo científico publicado en la revista igobernanza.

Dextre, J. (2019). A meeting with the government audit carried out for the Magazine leads economic.

DOI: https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DT11

DOI: https://doi.org/10.35622/j.rg.2021.03.003

DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2686

Elac, (2022). Digital agency for latin american and the caribbean digital technologies for a new future. https://cutt.ly/XZzb6Gi

EPG Universidad Continental, (2021), Siete maneras de contratar con el Estado peruano. https://cutt.ly/JZznrMz

Escudero, I. (2020). Administración eficiente de los recursos públicos asociados a contratación pública en el marco de la gestión de resultados para el desarrollo. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7324/1/T3199-MDA-Escudero-Administracion.pdf

Ética Pública brasileña.

Europan, (2018). Good governance European Semester Thematic Factsheet Public Procurement. https://cutt.ly/oZznpgJ

Feitosa, M. (2020). Captura y corrupción política en Sudamérica, tesis doctoral Universidad de Salamanca 2020. https://cutt.ly/EZznfxs

Fernández (2020) Tipos de justificación en la investigación científica cualitativa y cuantitativa DOI: https://doi.org/10.33970/eetes.v4.n3.2020.207

Flick, U. (2019). Ethics in qualitative research November, p.99 https://investigaliacr.com/investigacion/etica-en-la-investigacion-cualitativa/

Flores, J. (2020). Licitación pública la regla de general aplicación en contratación administrativa. Revista de Derecho Administrativo Económico, Nº 31 enero junio 2020 pp. 93-124. https://cutt.ly/FZznzt3

Florián, G. (2018). Transparencia pública en la gestión de compras estatales

Fogueiras, P. (2016). Técnica de recogida de información: La entrevista http://hdl.handle.net/2445/99003

Forsthoff, E. (1958). Teoría de los contratos públicos y administrativos, tratado del derecho administrativo.

Freitas, R. (2020). Foro Jurídico - Lima, N° 18, 2020, pp. 33 - 51 / ISSN: 2414-1720 (impreso) / ISSN: 2520-9922. https://revistas.pucp.edu.pe article download

Gimeno Feliu (2017). Medidas de prevención de corrupción y refuerzo de la transparencia en la contratación pública. Revista De Estudios De La Administración Local Y Autonómica, (7), 45–67.

Hanzeliková, A. (2016). Introduction to socio-sanitary research: Design of qualitative studies, general characteristics and concepts of qualitative methodological research 2nd. part.

Hernández R & Sampieri (2015). Las tres rutas de la investigación científica: Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto. https://acortar.link/DgbngG

Hernández, Fernández y Baptista (2018). Metodología de la investigación y enfoque del método científico.

Hernández. 2018. Metodología de la investigación cualitativa – cuantitativa, actualización.

Herrera J. (2017), La investigación cualitativa.

http://www.whitehouse.gov/the_press_office/TransparencyandOpenGovernment

https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/5894/Tesis%20Sandra%20Mara%20Silva.PDF;jsessionid=519F1452E5D1218030D04FF5B01CD42B?sequence=1

Kassens E & Lauermann. J (2017). Mechanisms of policy failure: Boston’s 2024 Olympic bid Journal Indexing & Metrics Michigan State University, School of Planning Design and Construction.

Keane (1992). Democratization and transparency in the exercise of the renewal of the State.

Ley excepcional de contratación pública (2020). D.U. 102-2020- medidas extraordinarias para y urgentes para ampliar la propuesta sanitaria en el marco de la Covid-19.

Ley general de contrataciones del Estado (12 de marzo 2019). Normas legales Diario oficial el peruano decreto supremo 082-2019-EF – decreto supremo 334-2018-EF –editora Perú.

Ley general de contrataciones del Estado de México (21 de diciembre 2018). Decreto nº 85 Publicada en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” México. https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/ley/vig/leyvig192.pdf

Lichtblau (2010). Transparency law in the United States and reforms on access to public information.

López N y Sandoval I. (2016). Métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. https://cutt.ly/dZzmWuZ

Loubert, R. (2016). entrevistas de investigación cientific. https://cutt.ly/HZzmYCO

Lumen, 16, 137-144. https://doi.org/10.33539/lumen.2020.v16n1.2290

Mamani, V. y Arisaca, W. (2021). Transparency in public management and its impact on the right of access to information.

Mariana, S. (2017). Reassembling Local E-Government: A study of actors’ translations of digitalisation in public administration Reassembling Local E-Government: A study of actors’ translations of digitalisation in public administration. https://cutt.ly/SZznUbb

Martínez, C. (2011). El muestreo en investigación cualitativa. Principios básicos y algunas controversias. https://acortar.link/xjTPp4

Mera A. (2021). Importancia de la ética en el ejercicio de la función pública https://acortar.link/rKAdDk

Merchán, L. (2021). High spheres of power and corruption in large public procurement in Ecuador, Salamanca 2021. https://cutt.ly/2ZznAdV

Mohamed-Khaled, A., Khoury-Shafik, S., Hafez-Sherif, M., (2011). Contractor’s decision for bid profit reduction within opportunistic bidding behaviour of claims recovery. International Journal of Project Management, 29(1): 93-107, doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.ijproman.2009.12.003.

Monsalve, S. (2003). John Nash y la teoría de juegos. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. https://acortar.link/vhEJmR

Morales H. (2020). Ebook Centralización de Información, falta de datos y compras sin licitaciones: problemáticas en la cobertura de la pandemia en Latinoamérica. Revista Mexicana de Comunicación. 2020, Issue 145, p1-5. 5p. https://acortar.link/U4dbA9

Morales, J. (2019). propuesta de mecanismos institucionales y Normativos en prevención de la corrupción en los Gobiernos municipales: caso municipalidad Distrital de majes- provincia Caylloma Arequipa-2018. https://cutt.ly/DZznJMz

Morón, U. (2020). Collusive agreements in public tenders: when bidders affect free competition fraudulent agreements public tenders: when bidders affect free competition

Morris, E. (2020). A vision of Digital Transformation and Organizational Learning in the implementation of an ERP and its effect on organizational performance, doctoral thesis Universitat Ramon Llull Barcelona.

Morrón, J. (2020). Tesis doctoral sobre el recurso en materia de contratación ante tribunales especializados España y América Latina. https://cutt.ly/6ZznVDK

Morse, (1994). Escenario y contexto de la investigación cualitativa trabajo de campo

Nash, J. (2015). teoria es aplicada ampliamente en los negocios sada para estudiar problemas económicos como los duopolios y oligopolios y para analizar estrategias bélicas.

Núñez M y Talavera A. (2021). contrataciones con el Estado y perspectivas desde la práctica del Derecho Universidad del Pacífico.1.ª edición digital: ebook: 978-9972-57-479-5 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2021-13162. https://cutt.ly/YZzn4vG

Núñez S. & Talavera C. (2021). Contrataciones con el Estado: perspectivas desde la práctica del Derecho. https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/3254/Nu%C3%B1ezMonica2021.pdf?sequence=5

Ojeda, J. (2019). Gestión administrativa de contratos en el gobierno regional del callao, tesis de la universidad nacional Federico Villareal 2019. https://cutt.ly/lZzmqZT

Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (2016). Las adjudicaciones simplificadas en cuanto a plazos y nivel de competencia.

Osorio M y Barreto, P (2022). Public transparency: analysis of its evolution and contribution to the development of open governments

Pérez, J. (2020). Aportes del gobierno abierto para la transparencia en los Estados

Pérez. M. (2022). Corrupción en las contrataciones públicas: investigaciones

Pineda, C. (2019). Transparencia en la contratación pública local de los ayuntamientos del País Vasco Rev. iberoam. estud. munic.

Ramírez K y Peso, M. (2020). tesis sobre adjudicación simplificada en la provincia de Maynas. https://cutt.ly/BZzmtDy

Ramos Rollón, M. y Álvarez García, F.J. (2019). El control de la corrupción en América Latina: agenda política, judicialización e internacionalización de la lucha contra la corrupción recientes y tendencias de investigación.

Revista virtual USMP (2018), la corrupción y la ética, talón de Aquiles del Estado peruano pg.52 Unidad Académica de EEGG de la USMP.

Rivas et al. (2019). Metodología de la investigación científica análisis cuantitativo y cualitativo.

Rivas et al. (2019). Transparencia en las licitaciones públicas, factor trascendental in the information.

Romeu, J. (2018). The principle of transparency in the contractual activity of the public administration. Special reference to the local administration. https://eprints.ucm.es/id/eprint/49535/1/T40375.pdf

Rozenwurcel G & Bezchinsky, G. (2021). Public purchases in Latin America and the Caribbean, legal comparative overview. https://cutt.ly/KZzmaF4

Ruiz M. (2019). Los vacíos y deficiencias en la contratación electrónica, y su incidencia en los derechos del consumidor. https://acortar.link/N4Bwrl

Salazar, R. (2021). Introducción a la contratación estatal. https://acortar.link/9MET3N

Salinas y Cárdenas (2009) métodos de investigación social revisión teoría de herramientas metodológicas

Scheller D’Angelo & Silva Maestre (2017). Corruption in public procurement: operation, criminalization, perception, costs and benefits

Segovia M. (2020). Propuesta de modelo para la evaluación de la transparencia basada en la accesibilidad a documentación básica sobre gestión pública local, article of management. https://acortar.link/8mGlg7

Shack, N. (2022). Compendio Puntos de Vista: Una mirada crítica de la coyuntura nacional desde la perspectiva del control gubernamental. Contraloría General de la República. Lima, Perú. https://cutt.ly/HZcTEi9

Silva. S. (2015). Contribuciones de la Creación del Comité de Ética Pública para la

Soto A y Valente, M. (2005). Revista de Ciencias Sociales n.3 Marcaibo sep. 2005. https://acortar.link/sMTCV1

Steinar, Kvale. (2013). Interviews in qualitative research, qualitative research collection. https://cutt.ly/qZzm0se

Valencia M. (2022). Efectividad de la gestión pública a través de la planificación estratégica DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3473

Vílchez, M. et al (2019). Evaluación de la eficiencia y eficacia en la contratación de obras mediante licitación pública en Lambayeque. https://cutt.ly/iZzmjhx

Villavicencio, L. (2018). Principio de equilibrio económico financiero del Contrato en la Ley de Contrataciones del Estado. https://cutt.ly/OZzmKGI

Wax, (1971). La observación descriptiva, las entrevistas y otros métodos cualitativos son tan antiguos como la historia escrita.

Yangales, J. (2020). revisión de las contrataciones en el sector público, ciencia latina revista multidisciplinar Ciudad de México diciembre 2021.

Descargas

Publicado

marzo 31, 2023

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.